2º Fase del Dividendo Digital
El viernes se aprobaron las ayudas a las comunidades de vecinos. Aunque aún no se pueden pedir, les explicamos los requisitos e importes que devolverán a la Comunidad.
04/11/2014
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto con el nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, así como el Plan de actuaciones para la liberalización del Dividendo Digital, con el que el Gobierno da un nuevo impulso a la llegada de la tecnología móvil 4G.
Este proceso de liberalización implica el traslado, para dejar sitio a la nueva tecnología 4G, de la programación de los canales 61, 64, 67, 68 y 38 a los canales 23, 29 y 41 antes del 31 de diembre de 2014.
“El Gobierno, consciente de la importancia del servicio de televisión que permite el acceso a la población a informaciones y contenidos, quiere garantizar las mínimas molestias a los ciudadanos por la liberación del dividendo digital”, explica en un comunicado. Por ello, subvencionará los costes que se deriven del proceso de adaptación de los edificios con antenas colectivas para poder seguir recibiendo la oferta televisiva completa. Las viviendas unifamiliares o los edificios de menor tamaño dotados con amplificadores de banda ancha no tendrán que realizar esta adaptación, ya que su instalación les permite recibir las frecuencias de los nuevos canales.
Para acceder a estas ayudas, es necesario:
- Que en la factura salgan desglosadas todas las actuaciones y su importe. Las ayudas cubrirán únicamente las actuaciones derivadas de la adaptación al proceso de liberación del dividendo digital, incluyendo las realizadas desde junio de 2014, y comenzarán a cobrarse a partir del 1 de enero de 2015.
- Sólo la podrán pedir Comunidades de Propietarios (con CIF), no propietarios individuales (ya sean de pisos o de edificios enteros).
- Habrá una subvención por Comunidad, pero se tendrán en cuenta el número de cabeceras a modificar (habrán tantas subvenciones como cabeceras).
- Es obligatorio que la empresa que lo realice esté debidamente registrada y habilitada (para consultarlo, acudan a www.gencat.cat/ict)
En caso de Catalunya, se deberá cambiar 3 múltiples digitales (en algunos lugares de Girona son 4), y será eso lo que determinará el importe máximo de las ayudas para las instalaciones de antena colectiva que utilicen sistemas de monocanales.
El trabajo es sencillo: se debe acceder a los equipos amplificadores de señales ubicados en general en el cuarto de ascensores u otro recinto bajo la cubierta de los edificios y proceder a la actualización. Una vez realizados y finalizados los trabajos, el instalador deberá entregar a la Comunidad la factura con el detalle de los trabajos estrictamente relacionados con la adaptación al proceso de liberación del dividendo digital, así como el correspondiente boletín de instalación que detalle el equipamiento existente en el edificio y los trabajos realizados con motivo de la adaptación a la liberación del dividendo digital.
Una vez que se publique la convocatoria, todas las solicitudes se realizarán de forma telemática a través de esta plataforma on-line puesta a disposición de los ciudadanos por el Gobierno. Nosotros, además de entregarles sendos presupuestos de las actuaciones a realizar, también les tramitaremos las ayudas y les aconsejaremos en cualquier duda que tengan al respecto.