Noticias

« Volver

¿qué es un seguro a primer riesgo? ¿es necesario hacerlo?

Si eres inquilino de una vivienda o de un local, te interesa lo que vas a leer a continuación.

¿qué es un seguro a primer riesgo? ¿es necesario hacerlo?
  • ¿qué es un seguro a primer riesgo? ¿es necesario hacerlo?

21/08/2014

Cuando contratas un seguro piensas en cuidar de tus propiedades, pero recuerda que también debes proteger tus intereses. Siendo inquilino al hacer el seguro lo primero que piensas es en asegurar tu contenido y dejas la responsabilidad del continente a su propietario. Es correcto, pero existen razones por las que siendo inquilino te puede interesar asegurar el continente.

Siendo inquilino puedes asegurar el continente del inmueble para que si sucede un siniestro (por ejemplo desperfectos por robo o por agua, por citar algunos de los más frecuentes) que afecte al mismo, no te encuentres con alguna situación de desprotección, como que el siniestro no esté cubierto (en una ocasión a un cliente le robaron toda gama Apple: iMac, iPad y Mac y al no tener seguro…).

Una manera habitual de asegurar el continente siendo inquilino se conoce como a primer riesgo.  Pactas en la póliza un valor económico concreto, que no tiene nada que ver con el valor total del inmueble, y dispones como máximo de dicho importe para realizar las reparaciones necesarias o ser indemnizado. Además de esta forma eliminas el infraseguro (el capital que contratas siempre es mucho menor que el valor real de todo el continente del inmueble) y en caso de siniestro la compañía aseguradora te pagará como máximo esa cantidad y no te podrán aplicar la regla proporcional.

La idea es disponer de un capital con el que poder hacer frente a reparaciones menores en el inmueble que no te permitan disfrutar con normalidad del mismo, y de paso cubrir aquellos daños al continente que causes y estén excluidos de nuestra garantía de responsabilidad civil como inquilinos. Evidentemente si no se han producido de forma accidental y los has hecho a propósito, te tocará pagarlos.

artículo visto aqui

« Volver